- Atención Ciudadana
- Matríz de Indicadores de los Hospitales de Alta Especialidad
- Coordinación de Voluntades Anticipadas
- Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche
- Clínicas y Hospitales
- Centros de Atención Primaria en Adicciones
- Cirugía Robótica
- Centro de Atención Jurídica
- Centro Integral de Servicios
- Inconformidades en la Prestación de Servicios de Salud
- Manifestación de Bienes
- Afiliación Seguro Popular
- Servicio de Urgencias (SUEM)
- Teléfonos de Atención Ciudadana
- Enseñanza en Salud
- Vacunación
Cartillas Nacionales de Salud en el ámbito escolar
![]() |
|
Visualiza las Cartillas Nacionales de Salud por grupo de edad: | |
¿Qué son las Cartillas Nacionales de Salud? |
|
|
|
¿Cuál es el propósito fundamental de las Cartillas? |
|
|
|
Principales Retos |
|
|
|
¿Cuáles son los componentes que integran una Cartilla Nacional de Salud? |
|
1.- Identificación y Datos Generales (Ficha de Identificación) 2.- Promoción de la Salud 3.- Nutrición 4.- Actividad Física 5.- Prevención de Adicciones 6.- Prevención de Accidentes y Lesiones 7.- Esquema de Vacunación 8.- Detección de Enfermedades 9.- Prevención y Control de Enfermedades 10.- Salud Sexual y Reproductiva (Sólo en la cartilla de adolescentes, mujeres, hombre y adulto mayor) 11.- Registro de Cita Médica | |
Recomendaciones
|
|
Preguntas Frecuentes 1) Si una persona acude a consulta y no lleva su cartilla, ¿Se le negará el servicio? 2) ¿Cuál es el criterio para considerar que una cartilla está activa? 3) ¿Cuál es el criterio para considerar que una cartilla está actualizada? 4) ¿Cómo se debe mantener actualizada la Cartilla Nacional de Salud? 5) ¿Quién realizará anotaciones en la nueva Cartilla Nacional de Salud? |
|
“Las acciones son gratuitas en todas las instituciones del sector salud”. |
|