Campaña Estatal de Prevención No TQMES
 |
¿Qué hacer?
- En quemaduras leves, coloque la parte lesionada bajo un chorro suave de agua (sumergir 15 minutos o más si persiste el dolor).
- En quemaduras serias, cubrir el área lesionada con un lienzo limpio y libre de pelusas. Fíjelo con un vendaje.
- Retire cuidadosamente anillos, relojes, cinturones o prendas ajustadas que compriman la zona quemada antes de que esta se inflame.
- Mantenga la temperatura corporal y traslade a la víctima al centro de salud más cercano.
¿Qué no debo hacer?
- NO retire nada que haya quedado adherido.
- NO aplique lociones, ungüentos ni grasa a una lesión.
- NO rompa las ámpulas.
- NO retire la piel desprendida.
- NO toque el área lesionada.
- NO junte piel con piel.
|
Sigue estos sencillos consejos:
|
 |
Aléjate
del lugar en donde cocinan. |
 |
Cuidado
con los contactos. |
 |
Evita
jugar con cohetes
ó pólvora |
 |
Mantente
lejos de cables de luz. |
 |
Templa
el agua antes de bañarte. |
 |
Nunca
tomes cerillos,
encendedores, velas
y veladoras. |
- En caso de incendio no te escondas para que los bomberos te puedan encontrar.
- Gatea como bebé debajo del humo.
- Si tu ropa se incendia: 1.-Detente, 2.-tírate al suelo y cubre tu cara, 3.-rueda hasta apagarte.
|
|
Taller de Pacientes Quemados :
Eslabones de la cadena de atención del paciente quemado
El paciente quemado
Clasificación, manejo y desición de traslado
Prevención de accidentes por quemaduras
Prevención de quemaduras por factores ambientales
Prevención de quemaduras en el Adulto Mayor
Tríptico
Carteles