El Departamento de Investigación forma parte del proceso de profesionalización del personal, brindando asesorías y seguimiento para la aprobación de protocolos de investigación, reportes finales y publicaciones científicas de nuestros médicos, prueba de ellos es que nuestros residentes han recibido premios en reconocimiento a la calidad y trascendencia de las investigaciones realizadas y presentadas en foros estatales, naciones e internacionales.
El departamento de investigación coadyuva con instituciones del ámbito público y privado para apoyar a los profesionales de la salud a continuar con su desarrollo académico, fomentando la innovación, respetando en todo momento los aspectos éticos.
Aunado a esto, realiza diversos estudios fomentando la participación del Centro Médico en distintos programas federales y estatales que buscan mejorar las condiciones de la atención brindada a los mexiquenses.
- Ley General de Salud. (DOF-24-12-2018)
- Norma Oficial Mexicana que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos (NOM-012-SSAS-2012)
- Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. (DOF-02-04-2014 )
- Declaración de Helsinky. (vigente actualizada por la Asamblea General octubre 2013 )
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
- Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos
- Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México
- Manual General de Organización del Instituto de Salud del Estado de México.
- Manual de Organización del Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos
- Normas de Buenas Prácticas Clínicas
- Código de Nüremberg. Normas éticas sobre experimentación en seres humanos.
- Informe Belmont. Principios y guías éticos para la protección de los sujetos humanos de investigación.
- Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos. Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud.
- Código Internacional de Ética Médica, 1983.
- Recomendaciones para investigación en salud pública. Declaración ministerial relativa al acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) y la salud pública O.M.C.-DOHA
Cualquiera de los servicios tienen 30 días naturales de vigencia, en caso de que el interesado no se presente a asesorías y seguimiento el registro caduca y deberá realizar uno nuevo.
- Recepción y registro de protocolo de investigación, informe técnico final y notificación de publicación científica.
- Asesoría sobre investigación científica relacionada con la salud en seres humanos.
- Vinculación con CEI/CI para la evaluación y dictamen de protocolo de investigación e informe técnico final; así como la notificación de publicación científica.
- Asesoría para la difusión de resultados de investigación
Participar activamente con la profesionalización, en el ámbito académico y científico del personal de salud adscrito y en formación del CMALM, fomentando la innovación en investigación, apegada al marco normativo y ético en investigación en seres humanos, establecido a nivel nacional e internacional, enfatizando la seguridad de los participantes.
VisiónEstablecer las bases de un modelo de Centro de Investigación dependiente del CMALM para el desarrollo de investigación científica, con personal calificado y líneas de investigación cuyos resultados sean aplicables para la mejora de la calidad de vida de la población mexiquense.
Valores-
Honestidad: Apegándose a los principios del CMALM, actuando con rectitud y coherencia en beneficio de la población mexiquense.
Responsabilidad Comprometiéndose con la formación de los profesionales de la salud despertando la curiosidad científica bajo criterios de ética, respeto a los derechos humanos y fomentando el desarrollo integral del personal adscrito y en formació como de los pacientes.
Innovación: Promoviendo prácticas que mejoren los procesos y técnicas en el ámbito de la salud, fomentando una cultura de constante cambio en razón del avance tecnológico, apegado siempre a los principios de ética.
Solidaridad: Apoyando el desarrollo de proyectos que velen por el bienestar integral de la población objetivo, colaborando con diferentes instancias bajo la normatividad aplicable.
Empatia: Relacionándose con otros creando afinidad e identificando un objetivo en común, el mejoramiento de la calidad de vida de pacientes a través de la implementación de proyectos de investigación, sintiendo propias las necesidades de la población a beneficiar.
Agenda tu asesoria
Fechas de entrega

Protocolo del 30 de abril al 31 de mayo
Reporte técnico final del 30 de septiembre al 31 de octubre
Contáctanos

(722) 2760860
ext. 90326 y 90505
mail: invest.cmalm@gmail.com
Recuerda

Recuerda completar tu expediente físico y electrónico 10 días hábiles antes de la fecha de sesión del comité. de lo contrario tu protocolo o reporte final, no podrá ser evaluado por el comité.