¿Qué son los Cuidados Paliativos?
Los cuidados paliativos son cuidados médicos especializados que se centran en brindarles a las y los pacientes alivio del dolor y de otros síntomas de una enfermedad grave, independientemente del diagnóstico o el estadio de la enfermedad.
¿A qué pacientes se enfocan los Cuidados Paliativos?
Destinados a pacientes con enfermedades crónicas degenerativas incurables y oncológicas en fase avanzada.
El tratamiento consiste en alivio del dolor y apoyo psicológico.
No alarga ni acorta la vida.

¿En qué enfermedades se aplica?
Es amplio el conjunto de enfermedades que pueden requerir la aplicación de cuidados paliativos por tratarse de una rama de la medicina que apoya tanto a pacientes con enfermedades en etapas muy graves, así como a aquellos/as que por la naturaleza de su enfermedad, se encuentren fuera de un tratamiento médico habitual o convencional o en un estado muy avanzado con poca probabilidad de respuesta a los tratamientos establecidos. Algunos ejemplos de las enfermedades que en algún momento requieren más frecuentemente de los cuidados paliativos son
- Cáncer.
- Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA).
- Enfermedades avanzadas del corazón.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Enfermedad renal crónica (Insuficiencia renal crónica terminal).
- Enfermedades neurológicas avanzadas o que no tienen tratamiento como las demencias