
SÍNTOMAS:
Dolor de cabeza y muscular.
Fiebre mayor a 38.5°C.
Agotamiento.
Inflamación de ganglios linfáticos.
Aparición de lesiones en la piel en forma de erupciones, iniciando de manera plana hasta llenarse de agua y finalmente con costra, suelen aparecer primero en cara y manos para después extenderse al resto del cuerpo.
Mientras se tengan las lesiones, se puede transmitir la enfermedad.
FORMAS DE TRANSMISIÓN

- Los síntomas pueden indicar entre 5 a 21 días posteriores al contacto con el virus.
- Los síntomas duran entre 2 a 4 semanas.
- Contacto con lesiones piel a piel, a tocar objetos o materiales contaminados con fluidos de personas infectadas (sangre, secreciones de las lesiones o respiratorias).
RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN:

- Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón.
- Cubrir nariz y boca al estornudar o toser.
- Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
- Usar cubrebocas.
- Limpiar y desinfectar los espacios y objetos de una persona enferma.
- No tocar las lesiones.
En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.
ATENCIÓN DE LOS PACIENTES CONTAGIADOS

- Hidratación.
- Tratamiento sintomático.
- Control de la fiebre.
- Evitar la manipulación de las lesiones.
¿SABÍAS QUÉ?

Es una zoonosis viral provocado por un virus transmitido a los humanos por los animales.
Se caracteriza por erupciones o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Fuente: Organización Mundial de la Salud.