Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Tamiz Metabólico Neonatal

Demuéstrale tu amor desde el principio

¿Sabes qué es el Tamiz Metabólico Neonatal?
Es un examen de laboratorio practicado a la persona recién nacida, para detectar padecimientos de tipo metabólico.
Se puede realizar entre el tercer y quinto día de vida.

¿Dónde se puede realiza?
En todas las unidades médicas del Instituto de Salud del Estado de México.

Objetivo:

Detectar oportunamente alguna enfermedad o deficiencia metabólica, antes de que se manifieste, para proporcionar tratamiento adecuado, limitando el daño y sus consecuencias, tales como: discapacidad intelectual, retraso en el crecimiento y desarrollo, así como el fallecimiento.



¿En qué consiste la prueba?
En tomar una muestra de sangre del talón de la persona recién nacida y recolectarla en un papel filtro especial para su análisis.

Enfermedades que detecta
  • Hipotiroidismo Congénito (TSH)
  • Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC)
  • Galactosemia (Gal)
  • Fenilcetonuria (PKU)
  • Fibrosis Quística (TIR)
  • Deficiencia de Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa (G6DP)
¿Qué consecuencias puede tener si no se realiza el tamiz?
Daños irreversibles por tratamiento tardio.

La prueba es gratuita



Recomendaciones para acudir a realizar Tamiz Metabólico Neonatal ante COVID-19
Prepárate para salir de casa:

  1. Lavate tus manos y colócate un cubrebocas antes de tocar a tu bebé. Asegúrate de proteger a tu bebé cubriéndolo con una manta delgada, evita exponerlo al medio ambiente.

  2. Si tu estado de salud lo permite, acude a la unidad médica más cercana a tu domicilio o solicita apoyo de un familiar, usen cubrebocas; y si estornudas o toses, cúbrete con el ángulo interno del codo.

  3. Asegúrate de mantener tu sana distancia, permanece por lo menos a 1.8 metros de los demás. Evita saludar de mano, abrazo y beso.

Descarga díptico "Tamiz Metabólico Neonatal" (.pdf, 762 kb ,2 páginas)

Lineamientos técnicos