Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Escuela Saludable y Vigilante

Seleccione las flechas o circulos para consultar más información


¿Sabías que...?


Durante la temporada de invierno circulan en el medio ambiente Virus respiratorios que pueden afectar la salud de niñas y niños:

  • Menores de 1 año
  • 1 a 5 años

Causa síntomas leves a los del resfriado común, sin embargo, si no se trata correctamente pueden evolucionar a bronquiolitis o neumonía, siendo necesaria la hospitalización.

Medidas de higiene para prevenir infecciones respiratorias


Comunidad de San Agustin

  • Lava frecuentemente tus manos con agua y jabón
  • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire
  • Usa ropa abrigada como: gorro, guantes, chamarra, bufanda y calcetines
  • Evita el contacto con personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias
  • Refuerza la limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común
  • Estornuda correctamente, cubriendo nariz y boca con el ángulo interno del brazo (estornudo de etiqueta) o usa un pañuelo desechable

Los virus respiratorios


Los virus respiratorios se transmiten de persona a persona por gotas respiratorias (al toser o al estornudar) o a través del contacto de las manos u objetos contaminados con secreciones de la persona enferma. Principales síntomas:

  • Escurrimiento nasal
  • Apetito reducido (hiporexia)
  • Tos y estornudos
  • Fiebre (No siempre se presenta)
  • Sibilancias

Estos síntomas a menudo se manifiestan en fases y no todos a la vez, mantente a lerta y cuida la salud de tus hijas o hijos.

En temporada invernal


Para disminuir el riesgo de infección entre las y los estudiantes y el personal que labora al interior de las escuelas,es recomendable:

  • Fomentar jornadas de higiene en la escuela
  • Usar cubrebocas
  • Retomar una distancia segura
  • Establecer filtros de corresponsabilidad
  • Completar esquema básico de vacunación de acuerdo a la edad del escolar