Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Atención a Mujeres en Situación de Violencia

Línea sin violencia 800 10 84 053

Se brinda atención a través de la línea telefónica a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia familiar, de pareja y/o sexual, proporcionando intervención en crisis, atención psicoterapéutica especializada y asesoría jurídica, está dirigido: A mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, en cualquiera de sus tipos y modalidades.
  • Opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • La atención es gratuita, confidencial y de fácil acceso.
  • Utilice este número "800 10 84 053" en teléfonos privados, públicos o celulares, si se encuentra en cualquier parte de la República Mexicana.
  • Recuerde que si accede al servicio desde un teléfono celular, su compañía telefónica le cobrará el tiempo aire de la llamada.
Beneficios: Atención oportuna y confidencial vía telefónica a las personas en situación de violencia, enfocándose en sus necesidades específicas, ya sean psicológicas, jurídicas, informativas y de canalización a otras instancias de apoyo.
Requisitos: Estar en situación de violencia de cualquier tipo y modalidad.

LA COMISIÓN DE ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Esta Comisión llevó a cabo su instalación el 18 de julio de 2012; se encarga de elaborar estrategias eficaces que permiten brindar atención a las mujeres en situación de violencia de manera integral y gratuita, desde la perspectiva de género y los derechos de las mujeres, promoviendo la coordinación y apoyo interinstitucional, y creando programas reeducativos para atender a los agresores.
La Comisión está integrada de la siguiente manera:
  • Secretaría de Salud, a cargo de la Presidencia;
  • Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social a cargo de la Secretaría Técnica;
  • Secretaría de Desarrollo Económico;
  • Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia;
  • Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas;
  • Instituto Mexiquense de la Juventud;
  • Instituto Mexiquense contra las Adicciones e
  • Instituto Mexiquense del Emprendedor.


Directorio de los Servicios Especializados de Atención a la Violencia


Marco Jurídico Estatal para proteger a las mujeres

Con la finalidad de dar cumplimiento a los instrumentos internacionales y nacionales en Derechos humanos de las Mujeres, el Gobierno del Estado de México ha tenido a bien expedir normatividad en la materia, así como proponer diversas iniciativas para reformar el marco jurídico estatal para proteger a las mujeres, en este sentido, a continuación se señalan las siguientes:

Campaña "HeForShe" promovida por la Organización de las Naciones Unidas

La campaña “HeForShe es un movimiento solidario en favor de la igualdad de género, desarrollado por ONU Mujeres para implicar a hombres y niños como defensores y agentes del cambio en la consecución de la igualdad de género y de los derechos de la mujer. La campaña les anima a alzar la voz y actuar contra las desigualdades a las que se enfrentan mujeres y niñas.

En el Instituto de Salud queremos sumar a los hombres, a los jóvenes y a los niños, en pro de la igualdad de género. Todos tienen una voz, un papel y cada contribución es única y esencial en el logro de su cumplimiento y el momento para el cambio es ahora”.

El Instituto de Salud del Estado de México te hace una atenta invitación a adherirte a esta campaña en el siguiente link: http://www.heforshe.org/en
Construyamos un nuevo modelo de respeto e equidad de género Nosotros Por Ellas: Empieza ahora, firma el pacto! “Nosotros Por Ellas”. Construyamos un nuevo modelo de masculinidad, que fomente el respeto, la igualdad y la equidad de género.
Pasa la voz, comparte. Empieza ahora, firma el Pacto Nosotros Por Ellas.

Enlaces de interes:



También puedes consultar la información: