Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Vacuna contra Covid-19 e Influenza

Vacuna contra Covid-19

Seleccione las flechas o circulos para consultar la información.

EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE CONTRA COVID-19
¿VAS A RECIBIR POR PRIMERA VEZ LA VACUNA?
CONOCE QUIÉNES DEBEN VACUNARSE
  • Personas embarazadas: al menos seis mese después de su última dosis.
  • Personas de 60 años y más: al menos 12 meses después de haber recibido su última dosis.
  • Personal de salud: aplicar una dosis de refuerzo, al menos 12 meses después de haber recibido su última dosis.

Personas de 18 a 59 años con comorbilidades después de un año de haber recibido su última dosis.

  • Diabetes Mellitus en descontrol. Obesidad mórbida (IMC<40).
  • Enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma.
  • Enfermedad cardiovascular.
  • Insuficiencia renal crónica.
  • Inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento.
  • Cáncer.
  • COVID-19
  • Personas que viven con VIH/SIDA.
  • Personas con hipertensión arterial esencial (HAS).

Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.

Las vacunas son seguras y gratuitas.
EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE

Grupo blanco y de riesgo Influenza COVID-19
Niñas y niños de 6 a 59 meses
Adultos de 60 años o más
Personas embarazadas
Personal de salud en unidades médicas
Personas que viven con VIH/sida
Personas que viven con Diabetes Mellitus
Personas que viven con obesidad mórbida
Personas que viven con cardiopatías agudas o crónicas
Personas que viven con enfermedad pulmonar crónica, incluye EPOC y asma
Personas que viven con cáncer
Personas que viven con enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas, u otros padecimientos crónicos que requieran consumo prolongado de ácido acetilsalicílico
Personas que viven con insuf iciencia renal
Personas que viven con inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento, excepto VIH/sida
*Personas que viven con hipertensión arterial esencial

Fuente: Lineamientos de Vacunación para la Temporada Invernal2023-2024,establecen que, si bien no es una contraindicación,elobjetivo es proteger a personas con bajo sistema inmunitario y enfermedades adyacentes, considerados un grupo de riesgo con posibles complicaciones a su salud.

Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.

Las vacunas son seguras y gratuitas.
EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE CONTRA COVID-19
¿VAS A RECIBIR POR PRIMERA VEZ LA VACUNA?
CONOCE QUIÉNES DEBEN VACUNARSE


Personas que no han recibido ninguna dosis de vacuna contra la COVID-19, a partir de los 5 años de edad con al menos una de las siguientes comorbilidades:

  • Diabetes Mellitus en descontrol.
  • Obesidad mórbida (IMC<40).
  • Enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma.
  • Enfermedad cardiovascular.
  • Insuficiencia renal crónica.
  • Inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento.
  • Cáncer.
  • Personas que viven con VIH/SIDA.
  • Personas con hipertensión arterial esencial (HAS).

Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.

Las vacunas son seguras y gratuitas.



Vacuna contra la Influenza

Seleccione las flechas o circulos para consultar la información.

EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE CONTRA LA INFLUENZA

¿Quiénes deben vacunarse?

  • Niñas y niños de seis meses a 59 meses de edad.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas de 60 años o más.
  • Personal de salud.

Cualquier persona con enfermedades no controladas, como:

  • Diabetes.
  • Obesidad.
  • Cáncer.
  • VIH.
  • Insuficiencia Renal.
  • Personas con trasplante.
  • Padecimientos respiratorios o del corazón.
  • Enfermedad pulmonar crónica, incluyendo asma.

Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.

Las vacunas son seguras y gratuitas.
EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE CONTRA LA INFLUENZA

Medidas preventivas para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias.

  • Aliméntate sanamente, consume verduras y frutas. Incluye alimentos ricos en Vitamina C.
  • Evita cambios de temperatura bruscos y/o corrientes de aire.
  • Abrígate bien al salir de casa.
  • Usa cubrebocas y lávate las manos.

Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.

Las vacunas son seguras y gratuitas.
EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE CONTRA LA INFLUENZA

Medidas preventivas

  • Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, además de utilizar gel con base de alcohol.
  • Limpia y desinfecta superficies y objetos de uso común en casa, oficina y en sitios cerrados.
  • Al toser o estornudar cúbrete la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • No te toques la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, boca y ojos.
  • Acude al médico si presentas síntomas como fiebre mayor a 38°C, escurrimiento nasal, dolor de cabeza y garganta.

Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.

Las vacunas son seguras y gratuitas.
EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE CONTRA LA INFLUENZA

¿Qué es?

  • Es una enfermedad de las vías respiratorias.
  • Es curable y controlable si se recibe atención médica oportuna.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre de 38°C o más, tos, dolor de cabeza, escurrimiento, congestión nasal, dolor de articulaciones y malestar general.

¿Cómo se contagia?

  • De persona a persona cuando tose o estornuda.
  • A través de pequeñas gotas de saliva.
  • Por medio de secreciones nasales.
  • Al tocar superficies contaminadas por el virus, como manijas, juguetes y computadoras.

Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.

Las vacunas son seguras y gratuitas.
EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE CONTRA LA INFLUENZA

Recomendaciones para vacunarte:

  • Acude a tu unidad de salud, tan pronto esté disponible la vacuna contra la influenza.
  • Usa cubrebocas.
  • Mantén la sana distancia en todo momento.
  • Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o utiliza gel antibacterial.
  • En caso de ser necesario, asiste con un acompañante.

Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.

Las vacunas son seguras y gratuitas.