Vacuna contra Covid-19
Seleccione las flechas o circulos para consultar la información.EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
¿VAS A RECIBIR POR PRIMERA VEZ LA VACUNA?
CONOCE QUIÉNES DEBEN VACUNARSE
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE CONTRA COVID-19¿VAS A RECIBIR POR PRIMERA VEZ LA VACUNA?
CONOCE QUIÉNES DEBEN VACUNARSE
- Personas embarazadas: al menos seis mese después de su última dosis.
- Personas de 60 años y más: al menos 12 meses después de haber recibido su última dosis.
- Personal de salud: aplicar una dosis de refuerzo, al menos 12 meses después de haber recibido su última dosis.

Personas de 18 a 59 años con comorbilidades después de un año de haber recibido su última dosis.
- Diabetes Mellitus en descontrol. Obesidad mórbida (IMC<40).
- Enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma.
- Enfermedad cardiovascular.
- Insuficiencia renal crónica.
- Inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento.
- Cáncer.
- COVID-19
- Personas que viven con VIH/SIDA.
- Personas con hipertensión arterial esencial (HAS).
Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.
Las vacunas son seguras y gratuitas.
Vacuna contra la Influenza
Seleccione las flechas o circulos para consultar la información.EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
POR TU BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
VACÚNENSE CONTRA LA INFLUENZA
¿Quiénes deben vacunarse?
- Niñas y niños de seis meses a 59 meses de edad.
- Mujeres embarazadas.
- Personas de 60 años o más.
- Personal de salud.
Cualquier persona con enfermedades no controladas, como:
- Diabetes.
- Obesidad.
- Cáncer.
- VIH.
- Insuficiencia Renal.
- Personas con trasplante.
- Padecimientos respiratorios o del corazón.
- Enfermedad pulmonar crónica, incluyendo asma.
Acude a la unidad de salud más cercana del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2024.
Las vacunas son seguras y gratuitas.