Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue



Del 19 al 23 de agosto.

El mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) puede usar depósitos de agua limpia o sucia para reproducirse.

Participa activamente en las faenas comunitarias o escolares para mantener tu entorno limpio y libre de mosquitos.

Si vives o visitas zonas calurosas y húmedas, tienes mayor riesgo de exponerte a la picadura del mosquito transmisor.

Para prevenir:
  • Utiliza camisetas manga larga y pantalón.
  • Coloca mosquiteros en ventanas y puertas.
  • Usa repelente de insectos.
  • Instala pabellones para camas.

Participa en las actividades para la eliminación de criaderos del mosquito transmisor.

En casa
  • Lava con jabón y cepillo tinacos, cisternas, piletas, cubetas, floreros y cualquier recipiente que pueda almacenar agua.
  • Tapa todo depósito donde acumules agua.
  • Voltea cubetas, tinas o cualquier objeto que se encuentren al exterior, ya que pueden servir de criaderos.
  • Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no utilices.
En la comunidad organízate con tus vecinos para:
  • Limpiar orillas de zanjas, canales, ríos, lagunas y presas.
  • Eliminar maleza de espacios comunes como jardines y escuelas, ya que ayuda a disminuir la presencia de mosquitos.
  • Descacharrizar y tirar recipientes que se encuentran al aire libre.

Si presentas algún síntoma, acude a la unidad de salud más cercana.
Recuerda, ¡lava, tapa, voltea y tira!