Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Cáncer oral

S.O.S siente, observa y sálvate
Detecta oportunamente el cáncer oral ¡Autoexplorate!



Descripción del la imagen "Abre la boca"

  • Palpa tu cuello buscando bultos anormales.
  • Observa y palpa la lengua para revisar los bordes buscando alteraciones que llamen tu atención.
  • Observa, toca encías y mucosas por todos sus lados.
  • Observa y palpa ambos labios por dentro y por fuera.
    Busca cambios de color, forma y consistencia
  • Observa y palpa el paladar y piso de la boca levanando la lengua.
Atiende las indicaciones que las autoridades difunden a través de los medios de comunicación
Fin de la descripción de la imagen.





 



Conoce los factores de riesgo



  • Consumo de tabaco y/o alcohol.
  • Altas temperaturas:
    • fumar en pipa, mantener el cigarro en los labios y/o tomar bebidas muy calientes.
  • Presión local por prótesis desadaptadas.
  • Infecciones crónicas de la boca causadas por virus y hongos.
  • Mala higiene bucal.


Si detectas en tu boca



  • Heridas que no cicatrizan por más de 15 días.
  • Cambios de color (blanco, rojo, mixto y/o negro).
  • Cambios de forma y consistencia.
  • Dificultad para mover la lengua.
  • Presencia de bultos en la boca o cuello.



 

Si detectas una lesión sospechosa, acude a la unidad de salud más cercana.
#PrevenirEsSalud