Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Climaterio y Menopausia

¿Qué es el Climaterio y Menopausia?

El Climaterio es el período de transición en la vida de la mujer, entre la etapa reproductiva a la no reproductiva, este período se inicia aproximadamente 5 años antes de la menopausia y su duración es de 10 a 15 años.
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea y se requiere que pasen por lo menos 6 meses para considerarse definitiva, en nuestro medio esto sucede entre los 48 y 51 años de edad.

Factores de Riesgo:

  • Menopausia precoz, natural o quirúrgica.
  • Consumo del alcohol o cafeína.
  • Tabaquismo.
  • Períodos de amenorrea.
  • Algunos medicamentos como el uso prolongado de córticoesteroides.
  • Procesos como enfermedad tiroidea, artritis reumatoide y problemas que bloquean la absorción intestinal de cálcio.
  • Dieta pobre en cálcio por períodos prolongados, especialmente durante la adolescencia y la juventud.
  • Vida sedentaria.

Signos y Síntomas:

  • Sudoraciones
  • Bochornos
  • Mareos
  • Artralgias
  • Cefalea
  • Mialgias.
  • Taquicardias
  • Cambios emocionales
  • Depresión
  • Angustia
  • Miedos

Complicaciones:

  • Atrofia urogenital,
  • Osteoporosis y
  • Alteraciones cardiovasculares

Prevención Primaria:

A las mujeres mayores de 40 años y más se les debe de dar información sobre los cambios de estilo de vida a fin de modificar los factores de riesgo.
Educación sobre los cambios físicos y emocionales como consecuencia del hipoestrogenismo.
Promover programas de ejercicio para el acondicionamiento cardiovascular.

Prevención:

  • Promover un tipo de alimentación útil para prevención de enfermedades
  • Suprimir hábitos nocivos para la salud.
  • Información sobre la hormonoterapia de reemplazo
Atención integral en la peri y posmenopausia en el primer nivel de atención (.pdf, 1'822 kb, 2 páginas)