Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Eje estratégico II

Fomento para la prevención.


Objetivo:

Elaborar, promover y coordinar campañas de difusión y comunicación de prevención y denuncia responsable de actos discrecionales y/o de corrupción, dirigidas a los servidores públicos y los sectores regulados.


Actividades:

2.1 Establecer campañas de difusión en los medios estatales para que la población usuaria y aquella sujeta a regulación conozcan los mecanismos implementados en las APCRS, en el marco de la Estrategia Nacional.
2.2 Formalizar instrumentos de colaboración en materia de prevención de la corrupción, con cámaras y prestadores de servicios que se encuentren dentro del ámbito de competencia de la COFEPRIS y las APCRS
2.3 Elaborar un apartado específico de difusión institucional dentro de los sitios web oficiales de las APCRS, destinado a dar a conocer la implementación de las acciones específicas de la Estrategia Nacional.


Cualquier ciudadano puede interponer denuncias a través de la liga electrónica https://www.secogem.gob.mx/SAM/sit_atn_mex.asp
Corresponde al Sistema de Atención Mexiquense administrado por la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México; o acudir personalmente a las oficinas que ocupa el Área de Quejas ubicada en: Juan Álvarez, 917, planta baja, Colonia San Sebastián, Toluca, México, CP. 50130; en un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes; o bien, por escrito de denuncia presentado en oficialía de partes de este Órgano Interno de Control; asimismo, puede realizarlo por correo postal certificado, enviado a la mencionada dirección.

Lo expuesto, con fundamento en los artículos 130 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 4, 19,23 fracción XII, 46 Y47 fracción XIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 3 fracción XXII, 9 fracción VIII, 10 párrafo primero, 95 y 98 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios; 42 y 43 fracciones VI, IX y XXVII del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría, publicado en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno" el 20 de diciembre de 2023.



Coordinación de Regulación Sanitaria
Ponle FRENO a la corrupción.
Detenerla es responsabilidad de todos.
¿Quieres denunciar?
Ingresa al portal Denuncias:
http://www.secogem.gob.mx/SAM/sit_atn_mex.asp
Órgano Interno de Control
isem.ciquejas@edomex.gob.mx
Fiscalía General de Justicia del Estado de México
oficialiaFG@fiscaliaedomex.gob.mx



DI NO A LA CORRUPCIÓN TU VOZ IMPORTA

Denuncia cualquier irregularidad que suceda en una visita de verificación sanitaria, si un servidor público te niega o condiciona algún tramite y/o permiso.

Realiza tu denuncia ante el Órgano Interno de Control del Estado de México.

Envía un correo a: isem.ciquejas@edomex.gob.mx.
Ingresa al portal Denuncias: http://www.secogem.gob.mx/SAM/sit_atn_mex.asp

Acude personalmente al Área de Quejas en: Juan Álvarez, 917, planta baja, Colonia San Sebastián, Toluca, México, CP. 50130; en un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes; o por escrito de denuncia presentado en oficialía de partes del Órgano Interno de Control

Es importante que tu queja contenga los siguientes requisitos:
Datos del denunciante en donde pueda ser localizado (opcional).
Datos de identicación del servidor público involucrado (de contar con ellos).
Narración de los hechos (indicando cómo, cuándo y dónde sucedieron los acontecimientos)
Pruebas que pueda aportar, si es el caso.



¿Cómo denunciar un acto de corrupción?

Expresa tus inconformidades en cuanto al desempeño de servidores públicos o a la operación de establecimientos, cuyo acto represente un riesgo o daño a la salud de la población.

  • Realiza tu denuncia ante el Órgano Interno de Control del Estado de México.
  • Envía un correo a:
    isem.ciquejas@edomex.gob.mx.
  • Ingresa al portal Denuncias:
    http://www.secogem.gob.mx/SAM/sit_atn_mex.asp
  • Debera contener los siguientes datos:
    1. Nombre
    2. Correo electrónico
    3. Número de contacto
    4. Narración de los hechos
    5. Municipio